El proceso ante notario en una compraventa de inmueble en España

Todo lo que necesitas saber antes de firmar la escritura de tu nueva vivienda

El proceso ante notario en una compraventa de inmueble en España es una de las fases más importantes y delicadas al cerrar una operación de compraventa. Tanto si eres comprador como vendedor, es fundamental conocer los pasos legales, los documentos necesarios y el papel que desempeña el notario para garantizar una transacción segura, transparente y legalmente válida. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, todo lo que debes saber para afrontar este proceso con tranquilidad y confianza.

Comprar o vender una vivienda en España es un proceso emocionante, pero también conlleva ciertos trámites legales importantes. Uno de los más relevantes es la firma ante notario, momento clave en el que se formaliza jurídicamente la operación.

Si estás a punto de firmar una compraventa, este artículo te explicará paso a paso qué ocurre en la notaría, qué documentación necesitas y qué sucede después. Conocer bien el proceso ante notario en una compraventa de inmueble en España te ayudará a evitar errores y a actuar con mayor seguridad.

¿Qué partes intervienen en la firma notarial?

En una compraventa inmobiliaria, la escritura pública se firma normalmente en presencia de:

  • El comprador, o su representante legal.

  • El vendedor, o su apoderado en caso de representación.

  • El notario, que da fe pública del acto y verifica que todo sea legal.

  • La entidad bancaria, si se constituye o cancela una hipoteca (en tal caso, acude un representante del banco).

También puede estar presente un agente inmobiliario o asesor legal, aunque su presencia no es obligatoria.

Documentación necesaria para firmar ante notario en una compraventa

Antes de la firma, el notario revisa toda la documentación para comprobar que todo esté en orden. Estos son los documentos más habituales:

  • DNI/NIE o pasaporte de las partes.

  • Escritura anterior inscrita en el Registro de la Propiedad.

  • Nota simple registral actualizada.

  • Recibo del IBI y certificado de estar al corriente.

  • Certificado de eficiencia energética.

  • Certificado de comunidad de propietarios.

  • Contrato de arras, si existió.

  • Documentación bancaria relacionada con hipotecas.

¿Qué se firma exactamente?

Se firma la escritura pública de compraventa, un documento legal que recoge:

  • Identidad y capacidad de las partes.

  • Descripción del inmueble.

  • Precio y forma de pago.

  • Cargas registrales.

  • Condiciones pactadas.

El notario certifica que el contenido es legal y que ambas partes lo comprenden y lo aceptan. Luego, se entrega una copia autorizada a cada parte.

¿Qué ocurre tras la firma?

  1. Pago de impuestos
    ITP (si es segunda mano) o IVA + AJD (si es obra nueva).

  2. Inscripción en el Registro de la Propiedad
    Puede hacerlo el banco o el notario.

  3. Cambio de suministros y domiciliaciones

  4. Entrega de llaves

Consejos prácticos antes de firmar ante notario

  • Solicita el borrador de la escritura antes del día de la firma.

  • Revisa que el pago esté correctamente reflejado.

  • Lleva originales y copias de los documentos.

  • Pregunta al notario cualquier duda.

  • Si eres extranjero, pide traducción si lo necesitas.

Conclusión

El proceso ante notario en una compraventa de inmueble en España es el paso que da validez legal a toda la operación. Acudir bien informado y preparado marcará la diferencia entre una compraventa segura y una experiencia estresante. En Martinez & Sayko te ayudamos a gestionarlo con profesionalismo, transparencia y cercanía.

Compare listings

сравнить

Ubicación

Ubicación

Tipo de vivienda

Tipo de vivienda

Dormitorios

Baños

Garaje

Estado