Envejecer es parte natural de la vida, pero eso no significa que tengamos que renunciar a vivir cómodamente. Todos merecemos un hogar acogedor y adaptado a nuestras necesidades, sin perder el estilo y la calidez que hemos construido con los años. Si estás pensando en cómo preparar tu casa para el futuro, aquí te compartimos algunos consejos prácticos para que puedas seguir disfrutando de tu hogar en la vejez.
Lo básico para un hogar seguro y cómodo
Cada hogar es único, pero hay algunas adaptaciones que pueden facilitar la vida de las personas mayores. Un buen punto de partida es eliminar las escaleras y convertir tu hogar en un espacio de un solo nivel. Si esto no es posible, tal vez consideres mudarte a una vivienda de una sola planta. Además, cambiar suelos resbaladizos por otros más seguros y ensanchar puertas para facilitar el acceso pueden ser cambios pequeños con grandes beneficios.
Transforma tu espacio habitable
Un diseño de planta abierta no solo da más luz y sensación de espacio, sino que también facilita el movimiento dentro de la casa. Además, fomenta la convivencia familiar al integrar mejor las áreas comunes. Imagina un hogar donde puedes moverte libremente, sin obstáculos, y disfrutar de cada rincón sin esfuerzo.
Renueva tu cocina
La cocina es el corazón del hogar. Modernizarla con tecnología fácil de usar y electrodomésticos a la altura adecuada puede hacer una gran diferencia. Un horno a la altura del pecho, cajones extraíbles y superficies de trabajo ajustables no solo harán que cocinar sea más fácil, sino que también más seguro. Así, puedes seguir preparando tus platillos favoritos sin complicaciones.
Haz tu baño más seguro
El baño es una de las áreas más peligrosas del hogar. Instalar suelos antideslizantes y duchas sin escalones puede prevenir caídas. Añadir barras de apoyo y un asiento en la ducha proporcionará estabilidad y comodidad. También considera un inodoro elevado para mayor facilidad.
Disfruta del exterior
Si tienes un jardín o patio, es importante mantenerlo accesible. Nivela las superficies irregulares y asegura que los caminos sean fáciles de recorrer. Instala un banco en un lugar estratégico para que puedas disfrutar del aire libre y relajarte en tu espacio verde. Asegúrate de tener barandas y rampas donde sea necesario para facilitar el acceso.
Iluminación adecuada
Una buena iluminación es esencial. A medida que envejecemos, nuestra visión cambia, por lo que es vital contar con luces brillantes y eficientes. Las luces nocturnas en pasillos y baños pueden prevenir accidentes. Además, considera sistemas de iluminación automatizada que se enciendan con el movimiento, haciendo que tu hogar sea más seguro y cómodo.
Tecnología que ayuda
La tecnología puede ser una gran aliada. Los asistentes virtuales como Alexa o Google Home pueden recordarte cosas importantes, controlar luces, ajustar la temperatura y mantenerte en contacto con tus seres queridos. Los sistemas de teleasistencia y monitoreo de salud pueden ofrecer tranquilidad, asegurando que siempre haya ayuda disponible en caso de emergencia.
Almacenamiento accesible
Mantén tus pertenencias al alcance. Utiliza estantes deslizantes, cajones accesibles y organizadores que faciliten el acceso a tus cosas diarias sin esfuerzo. Evita colocar objetos pesados en estantes altos para reducir el riesgo de accidentes.
Espacios de descanso
Es fundamental contar con espacios de descanso cómodos en toda la casa. Sillas y sillones con apoyabrazos facilitan el levantarse y sentarse. Considera tener una habitación en la planta baja o áreas de descanso en cada nivel de la casa para evitar subir y bajar escaleras innecesariamente.
Planifica con anticipación
Hacer los cambios necesarios con tiempo te ayudará a disfrutar de una vejez plena y segura en tu hogar. No esperes a que los problemas aparezcan; planifica con antelación y consulta con profesionales si es necesario. La prevención y la adaptación son claves para vivir bien en tu propio hogar durante muchos años.
Adáptate a los años venideros con estos pequeños, pero significativos, ajustes en tu hogar. ¡Vivir en un entorno seguro y cómodo es posible con un poco de previsión!